• Mi cuenta
Atención al Cliente: +34 602 61 19 05
CODECUBIT
  • Inicio
  • Paginas web
  • Servicios
  • Servidores
  • Chakra 3D
  • Atencion al Cliente
  • Menú Menú
  • 0Carrito de Compra
Virtualizacion

5 software de virtualización más utilizados

La virtualización se está convirtiendo en un recurso muy popular entre las empresas y es que esta, permite la ejecución simultánea de dos o más sistemas operativos y aplicaciones en un único dispositivo físico o hardware. Para ello, es necesario un programa o software que nos permita crear lo que se denominan máquinas virtuales, las cuales pueden ser servicios, redes o servidores que se montan en un PC o servidor físico.

Cinco software de virtualización

Una máquina virtual se trata de un programa que crea un equipo virtual en su sistema, haciéndole creer que es un equipo de verdad. A continuación, os vamos a mostrar algunos de los software más utilizados para virtualizar varios sistemas operativos en un servidor.

VMware vSphere Enterprise

VMWare se trata de una de las principales compañías en el ámbito de la virtualización. Sus sistemas de virtualización sirven tanto para ordenadores de escritorio como para sistemas de servidores y es el software de virtualización más utilizado por las empresas.

Citrix XenServer

Citrix, junto con VMWare, se coloca en lo más alto, siendo otra de las grandes compañías de virtualización. Citrix está basado en software de código abierto y dispone de dos versiones: una de pago y otra libre.
Citrix XenServer es una plataforma de virtualización de servidores administrada, completa e integrada en el potente hipervisor Xen. La tecnología Xen proporciona aislamiento seguro, control de recursos, garantías de calidad de servicio y migración de máquinas virtuales en caliente. XenServer está diseñado para una gestión eficiente de los servidores virtuales de Windows y Linux.

Microsoft Hyper-V Server

Es el sistema de virtualización de Microsoft. Una de las funcionalidades que incorpora Hyper-V Server es la migración “en vivo”. Esta funcionalidad permite mover máquinas virtuales en ejecución desde un servidor físico a otro sin que los usuarios se vean afectados. Hyper-V permite crear y administrar un entorno informático virtualizado mediante la tecnología de virtualización integrada en Windows Server.

VirtualBox

VirtualBox se caracteriza por ser muy fácil de usar gracias a su función “Guest Additions”, disponible para Windows, Linux, Solaris y OS. Algunas de las ventajas de “Guest Additions” es que permite usar la máquina virtual en modo de pantalla completa correctamente, así como una mejor integración del mouse entre la máquina física y la virtual, entre otras.

KVM

Kernel-based Virtual Machine (KVM) es un software de virtualización libre y de código abierto para Linux que se basa en las extensiones de virtualización de hardware Intel VT-X y AMD-V y una versión modificada QEMU. KVM permite ejecutar máquinas virtuales utilizando imágenes de disco que contienen sistemas operativos sin modificar. Cada máquina virtual tiene su propio hardware virtualizado: una tarjeta de red, discos duros, tarjeta gráfica, etc.

Esto y mucho más lo pudimos ver el pasado mes de junio en la primera jornada de “La Transformación Digital del puesto de trabajo” que tuvo lugar en el emblemático Hotel Puerta de América en Madrid y que organizamos junto a nuestros partners Arrow, Citrix y Nutanix.

Sponsors of this article

Enter sponsor title and e-mail.
Enter website URL. Sponsor title will be hyperlinked with this URL.
02/07/2019/0 Comentarios/por Pascu
Etiquetas: Citrix XenServer, KVM, Microsoft Hyper-V Server, VirtualBox, VMware vSphere
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
VMware vSphere Qué es VMware vSphere?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Products

  • Reserva alojamientos y experiencias únicas Portal web de tipo AirBNB - Reserva alojamientos y experiencias únicas 4.789,00€
  • VPS 1000G SSD - 32G RAM 475,00€ / mes y 120,00€ configuración
  • VPS 500G SSD - 24G RAM 390,00€ / mes y 120,00€ configuración
  • VPS 450G SSD - 16G RAM 329,00€ / mes y 120,00€ configuración
  • VPS 250G SSD - 8G RAM 250,00€ / mes y 120,00€ configuración
© 2019 - CODECUBIT
  • Twitter
  • Facebook
  • Terminos
  • Privacidad
  • Nosotros
  • Productos
  • Blog
Proxmox VE 5.x – Novedades de este software de virtualización Proxmox-VE-5 Memcached Cómo instalar Memcached en CentOS 7
Desplazarse hacia arriba

Este sitio usa cookies. Al continuar navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

OKLearn more

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only